El fundador | La historia de McDonald’s y sus secretos
La primera vez que escuché hablar de esta película fue meses antes de su estreno en España, allá por marzo o abril del año pasado. Tenía toda la intención de verla, porque la historia que se presentaba me resultaba verdaderamente interesante y quería conocer los sucesos que dieron forma al que quizá sea el restaurante más reconocido y prestigioso de todo el mundo.
"El fundador" ("The Founder") es una película biográfica que narra la historia de Ray Kroc, un vendedor de Illinois que, en los años 50, conoce a los hermanos Richard y Maurice McDonald. Estos hermanos operaban una exitosa hamburguesería en el sur de California, destacada por su servicio rápido y de calidad. Kroc, impresionado por el potencial del negocio, se las ingenia para adquirir la compañía en 1961 por 2,7 millones de dólares, transformándola en el imperio global que hoy conocemos como McDonald's.
Los detalles que se muestran y el enlace de sucesos están bastante bien logrados. Lo digo porque me parece un mérito. A todos nos gusta ver las biografías de personas, ideas o industrias brillantes en la pantalla grande, pero siempre vamos con ese miedo —por lo menos yo— a que lo hayan hecho demasiado pesado o que omitan o añadan cierta información.
No voy a negar que me faltó ver algo más de referencias al McDonald's de hoy, como la Big Mac u otros elementos emblemáticos del menú y el porqué de su origen.
Una de las cosas que más cabe destacar de la cinta es el montaje. Me pareció especial; hecho de manera coherente con la historia que trataban de mostrar y acorde a las emociones y sentimientos de los personajes. La forma en la que se revela el famoso restaurante por primera vez provoca en ti una pequeña sonrisa, pensando: "Vale, ya de primeras piden ocho batidoras para un mismo local en esa época. Eso ya es sorprendente." Si impacta a Ray Kroc, tiene que ser importante.
Uno de los aspectos más destacados de la película es su capacidad para mostrar cómo la innovación y la visión empresarial pueden transformar una idea local en un fenómeno global. El sistema "Speedy" desarrollado por los hermanos McDonald revolucionó la industria de la comida rápida al garantizar una preparación eficiente y consistente de los alimentos. Sin embargo, es la ambición y el enfoque implacable de Kroc lo que impulsa la expansión masiva de la franquicia, aunque esto implique decisiones éticamente cuestionables
Hay suficientes momentos y palabras de aprendizaje que cautivan al público, pero no son acciones o discursos sueltos sin más; se muestra un avance, un progreso o, en el caso de los hermanos, un desliz.
Sí que es verdad que durante el transcurso de la cinta no tienes claro dónde posicionarte: ¿de parte de Dick y Mac o de Ray Kroc? Los hermanos quieren un negocio familiar y tradicional, y Kroc es un visionario que piensa que se trata de una idea absolutamente fascinante e innovadora que debe ser reconocida por todo el mundo. Tienes que darle la razón a ambos, pero seguro que hay una pequeña parte de ti que agradece un poco más a Ray Kroc por haber sido el que hiciera que McDonald's exista tal y como es hoy en día.
La película también invita a reflexionar sobre la ética en los negocios y las consecuencias de la ambición desmedida.Mientras que los hermanos McDonald buscaban mantener la calidad y tradición de su negocio familiar, Kroc veía una oportunidad para construir un imperio, incluso si eso significaba marginar a los fundadores originales. Esta dualidad plantea preguntas sobre los costos del éxito y la naturaleza del espíritu empresarial.
En resumen, "El fundador" es una película que no solo narra la creación de una de las franquicias más emblemáticas del mundo, sino que también ofrece una reflexión sobre la innovación, la ambición y la ética en el mundo empresarial. Es una obra que invita al espectador a cuestionar las historias de éxito que conocemos y a considerar las complejidades detrás de ellas.